Servicios
20/03/2015

Agenda de Espectáculos - Fin de semana largo Marzo


Como cada fin de semana largo, la agenda artística que propone Tandil, es amplísima. Mirá todos los eventos que hay para entretenerse. No te pierdas nada.

VIERNES 20


MARIANA DÁTOLA Y BATI PEDRAZA

21:30 hs, Sicilia (Garibaldi 529)

El viernes 20 de Marzo Mariana Dátola (voz) y Bati Pedraza (guitarra), se presenta en el auditorio de Siclia. Cena show imperdible. La comida casera Siciliana y una presentación de lujo.


REY GARUFA Y SUS TIMADORES + LA BIGORNIA

23 hs, Bunker Multiespacio (9 de Julio 848)

Rey Garufa Y Sus Timadores, tributo a Los Redondos. La Bigornia, tributo a Sumo. Entrada general solamente en puerta 50 pesos.

SÁBADO 21


ESPACIO INCAA UNICEN

Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662)

Sábado: 18 hs –El Copamiento. 19:30 hs – Presentación de las películas que integran el Ciclo en adhesión a la semana de la Memoria. 20 hs – Carlos “El Negro” Moreno y La Escuelita. 22:30hs, Delirium

Domingo: 18 hs – Alma Salvaje. 20 hs – Una Flor Para Las Tumbas Sin Nombre. 22 hs – Delirium


EL BIANDAZO

Sábado 22hs, Sicilia Resto (Garibaldi 529)

Domingo 20.30hs, Teatro La Fábrica (Pinto 367)

Lunes 22hs, Aquí No Es (Chile 735)

El Biandazo (Ganadores Pre Cosquin 2012 La Plata) – Música Argentina: Tango y Folklore con arreglos propios e improvisaciones en piano y guitarra- Originado en el año 2005 con una extensa trayectoria en diversos escenarios del pais – Formado por Ana Paula Campanaro en piano y arreglos y por Italo Segovia en Guitarra y arreglos- Profesores Egresados de la UNLP Bellas Artes- Su Discografía consta de dos materiales editados, el primero realizado en 2012 ( El Biandazo – “Música Argentina”) y el segundo en 2014 ( El Biandazo “Tiempos de Andar”). Su repertorio esta constituido por obras de Gardel, Yupanqui, Piazzolla, Leguizamón, Spasiuk, Mores, entre otros.

Las características fundamentales de “El Biandazo” (palabra del lunfardo porteño que significa “golpe”) son la búsqueda de una estética particular con rasgos de innovación en lo que respecta a arreglos y a despliegue instrumental. EL BIANDAZO propone un proyecto de Música Argentina- Tango y Folklore- con arreglos creativos, innovadores y evolucionados recorriendo todos los “colores” y estilos de nuestra tierra manteniendo a nuestra “raíz” como impronta estética, artística y musical.


DIFUNDÍ PATRIMONIO

19:30 hs, Casa de la Cultura (Rodríguez y Belgrano)

La coordinación de Patrimonio Cultural y Archivo Histórico, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil, comienza a desarrollar un nuevo programa: se trata de “Difundí patrimonio”.

El objetivo de esta iniciativa es generar un espacio donde historiadores y arquitectos nos transmitan sus conocimientos sobre el Patrimonio Cultural de nuestra ciudad.

De este modo, “Difundí patrimonio” se suma y complementa con el conocido programa “Sentí patrimonio”, cuyos recorridos están orientados a la apreciación, salvaguarda y difusión del patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

El primer encuentro de “Difundí patrimonio” tendrá lugar el sábado 21 de marzo a las 19.30, en la Casa de la Cultura (Rodríguez esquina Belgrano), con la charla a cargo del historiador Hugo Mengascini sobre “El barrio de la Estación a mediados del siglo XX”.

La entrada es libre y gratuita, haciéndose extensiva la invitación a toda la comunidad para seguir conociendo y apreciando nuestro patrimonio e idiosincrasia.


“HASTA EL FRACASO, SIEMPRE”

21 hs, Club de Teatro (Chacabuco 517)

Arrancó con sensacional éxito “Hasta el fracaso, siempre” en el Club de Teatro (Chacabuco 517) Una obra que en clave de humor recorre las peripecias de toda una generación a través de canciones, monólogos, textos, payadas de contrapunto y una consigna: reírse del fracaso, pero con una mirada crítica de lo local a lo global.

“Teníamos ganas de estar otra vez juntos en el escenario pero le dimos una vuelta de tuerca a la propuesta para conjugar a la risa con el pensamiento crítico”, dicen El Hage y Sanzano, a la hora de explicar que “Hasta el fracaso, siempre”, viene con algunas novedades estéticas y temáticas. Se trata de un espectáculo que toma un poco de cada género: el café concert, el teatro, el varieté, la poesía, para desandar un paseo narrativo y musical por los más estruendosos fracasos de toda una generación: la nuestra. Después de los 50 años todos los heredados mandatos se vinieron abajo para una generación de vecinos: el amor eterno, el matrimonio, el ahorro, la familia, los sueños, el barrio, las ideas y hasta el destino personal y como sociedad son revisados desde las historias que generalmente no se cuentan: las perdidas. Para enfrentar a carcajada batiente las grandes derrotas con el esplendor intacto. De Tandil y para tandilenses, ex vecinos, turistas y el que quiera pasar una hora y pico mirándose en el espejo de su propia vida. Con un homenaje incluido, adelantan los autores, al ilusionista René Lavand, recientemente fallecido.

La obra estará en cartel todo marzo los sábados a las 21 horas y los domingos a las 20 horas. Entradas: 80$ anticipada en el Multimedio El Eco. 100$ en la boletería del teatro.


“MATAME DE NUEVO”

21:30 hs, Club de Teatro (Chacabuco 517)

Repone el domingo a las 20:30.

Donde soñar con morir es la única forma de vivir.

Matame de nuevo es una comedia negra. En donde una madre y un hijo se vinculan extrañamente desde el comienzo al final. Es una obra de amor mal encauzado. Un hijo enfermo y una madre que enferma. Un Frank Sinatra en gestación y una Marilyn argentina en todo su esplendor.

Una obra de promesas, de engaños, de música, de medicamentos y de finales posibles.

La obsesión de la fama y del cuidado intensivo del cuerpo vuelven divertida y singular la relación entre Frankie y su madre.

Cuando amar es ahogar y el deseo siempre es morir.

…Morir… o matar…

Actúan: Winny Ferraro y Esteban Argonz. Dirección: Catalina Landivar – Matilde Tisnés. Vestuario: Viqui Echezarreta

Conseguí tu entrada anticipada con descuento en kiosco Milka (Rodríguez 613)


SIN BROTHERS

23 hs., Macanudo (Rodríguez 459)

Entrada $35

 

DOMINGO 22


AMATEUR + DE UN SUSPIRO + UNO EN LA LUNA

17:30 hs, López de Osornio – Frente al Parque del Bicentenario

Entrada gratuita. Traed bebida a elección


BILLORDO

20 horas, Aquí No Es (Chile 735)

El músico platense se estará presentando este domingo en AQUI NO ES desde las 20 horas con su repertorio autodefinido como “indie folk, lo fi, anti folk y alternativo”. Juan Ache y Mauro Milán oficiarán de teloneros.

Una gran oportunidad para ver a este cantautor con gran recorrido en el under porteño. 15 años de carrera y 7 discos editados (de manera independiente) le abrieron las puertas de los escenarios más selectos.

El domingo se podrá apreciar un recorrido por su extensa trayectoria y presentará oficialmente su nuevo trabajo “Revoltoso anti folk”, con el que piensa seguir de gira por todo el país.

“Revoltoso Anti Folk tiene la mayoría de sus canciones tomadas en una sola toma y sin más instrumentación que una electrocriolla sin enchufar. Fue grabado completamente en un celular LG OPTIMUS 7 (prestado), usando el mic estándar que trae el cel. Sin consolas. Sin Autotune. No tiene mezcla, edición, overdubs, ni master tradicional”, relata en su bio.


ARENGA + FEDE ISLAS

21 hs, Ginebra Bar (Mitre y Rodríguez)

Entrada Gratuita


GRAVICA + PROYECTO VARSOVIA

23 hs, Bunker Multiespacio (9 de Julio 848)

Entrada gratuita.


LA BOOM

23:55 hs, Paca Bar (San Martín 775)

Line up: Seba Diaz – Miriam Novelli. La Boom Tandil ciclo intinerante de fiestas fieles al sonido Underground [Deep House. House. Tech House. Techno and more]. Entradas c/consumisión y acceso a toda la disco, ingreso sin horario

 

LUNES 23


TURCO CHIODI

23 hs, Ginebra Bar (Rodríguez y Mitre)

Con Francisco Margueritte, Rafa Margueritte y Bati Pedraza. Entrada $40.


CANCIONES

22 hs, Calle Melancolía (Fte. Independencia y Maipú)

Vamos a estar tocando temas nacionales como Fito, Charly, El flaco, entre otros.

El valor de la entrada sera de $30.

Los esperamos para compartir música, tragos y amistad.

Teclado: Agustin Cetratelli

Guitarra y voces: Lucio Ramirez

Voz: Martina Manuel
 

 

Fuente: El diario de Tandil - Por Brando Bruni

Dejanos tu Comentario »