Servicios
15/02/2016

Récord: Tandil exhibió el salame más largo de América


Con 28,7 metros y un peso de 88 kilográmos, Tandil logró romper la marca de años anteriores y así presentar, una vez más, al salame más largo de América. Juan Braceli, de "Cocineros Argentinos", fue el encargado de presentarlo ante un Anfiteatro Municipal colmado por el cierre del 33° Festival de la Sierra.

Ante un Anfiteatro Municipal colmado de público por la gran convocatoria que produjo el 33° Festival de la Sierra de Tandil, la ciudad vivió la experiencia de un nuevo récord: 28,7 mts. para designar al salame más largo de América, y uno de los productos regionales más demandados a nivel nacional por todos los argentinos. Más que nunca, Tandil permanece —simbólicamente— como la auténtica capital del salame.

El desafío gastronómico, que viene siendo realizado desde hace un par de años como parte colorida del Festival, fue conducido por Juan Braceli, chef del programa "Cocineros Argentinos" que se emite por la TV Pública. Este año, el embutido volvió a superar las marcas anteriores: 17 metros en 2014 y 21 metros en 2015, pesando en esta edición 88,2 kilográmos.

El festejo no quedó ahí: por suerte, el público fue invitado a degustar el sorprendente salame que se exhibió estacionado para que pudiera probarse en vivo. Había sido elaborado con materias primas de la región de Tandil: ganado vacuno y y porcino, alimentados a base de pastos y maíz, respectivamente.

El salame más largo de América es una novedosa y original experiencia para difundir uno de los productos más atractivos de la ciudad. El salame de Tandil es único en su especie ya que cuenta con la primera Denominación de Origen del país para un alimento agroindustrial (D.O.) La misma se obtuvo en 2011, tras quince años de estudios de factibilidad que buscaban proteger un producto genuino e histórico de la región.

Juana Echezarreta, presidenta del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil (DOT), sostuvo que: "es importante para Tandil y para nosotros como productores dar a conocer el expertise de la región en salaminería, una tradición que viene creciendo en calidad y prestigio hace más de un siglo."